Especialistas en retenedores de ortodoncia
En CEIO somos especialistas en retenedores de ortodoncia, los elementos que ayudan a completar una fase crucial en estos tratamientos, la de evitar que los dientes regresen a su posición de inicio, algo que daría al traste con todo el trabajo avanzado.
Nuestros profesionales te informarán y orientarán en todo lo que respecta a una parte final y necesaria del tratamiento ortodóntico, ya que no todo acaba cuando retiran el aparato de la boca.

Podemos ayudarte
¿Buscas los mejores retenedores de ortodoncia?
¡Ven a CEIO!

Función de los retenedores
Los retenedores de ortodoncia cumplen una función clave en el tratamiento, ya que se encargan de fijar los resultados y que los dientes no regresen a su posición. De hecho, si no se cumple con él de manera adecuada, es posible que en el futuro necesites un retratamiento de ortodoncia.
La fase de retención es, pues, la última en una ortodoncia, un tratamiento que comienza con el estudio preliminar de cada caso, continúa con la conocida como fase activa (cuando se lleva el aparato) y concluye con la que nos ocupa, que tiene como fin de que los dientes permanezcan alineados.
Es así porque cuando concluye la fase activa, los dientes tienden a recuperar su estado inicial, por lo que esta última parte es la que se encargará de garantizar un resultado óptimo.
Retenedores de ortodoncia fijos
Los retenedores fijos podrían definirse como unas láminas de alambre trenzado finas dispuestas en la parte interior de la dentadura, de un canino a otro, en la zona superior y en la inferior.
Puesto que se ubican en la cara interior de los dientes, los retenedores fijos resultan muy discretos y cómodos, ya que no generan problemas a la hora de hablar ni causan heridas o llagas.
Retenedores de ortodoncia removibles
En cuanto a los retenedores removibles, estos consisten en unas férulas transparentes que se elaboran a medida de cada paciente, por lo que tienen un aspecto similar a, por ejemplo, los alineadores invisibles.
Además, y como su propio nombre indica, estos se pueden quitar y volver a poner. Además de ofrecer un resultado estético destacable, estos retenedores permiten un mayor control de la higiene bucondental.
Retenedores de ortodoncia para niños
Ortodoncia interceptiva es como se conoce de manera técnica a este tratamiento aplicado en los pacientes infantiles. Las máscaras de tracción extraoral o el disyuntor-expansor palatino son los dos tipos de técnicas que se utilizan en estos pacientes.
Como sucede en los adultos, una vez concluye el proceso de corrección, llega la colocación de un retenedor, siendo la placa de Hawley uno de los más comunes a esas edades.
Pide tu cita en CEIO
Fija tu sonrisa con los retenedores de ortodoncia.
Preguntas frecuentes retenedores ortodoncia
¿Cuándo se colocan los retenedores?
Los retenedores de ortodoncia se colocan en la boca una vez ha acabado la fase activa, es decir cuando se retira el aparato, con el fin de fijar la nueva posición de los dientes.
¿Duele llevar retenedores?
Los retenedores no deberían producir dolor, puesto que su función es mantener las piezas dentales en su nueva posición.
¿Cuánto tiempo debes ponerte los retenedores?
Aproximadamente, los retenedores se deben llevar unos tres meses, las 24 horas del día, una vez que se retira el aparato. En el caso de los removibles, resulta recomendable mantener su uso durante la noche.
¿Cuánto cuesta un retenedor de ortodoncia?
El precio de los retenedores de ortodoncia dependerá del tipo que se elija, aunque, de manera aproximada, pueden encontrarse por un importe de 150 a cerca de 300 euros.
Artículos del blog
-
Implantes cigomáticos: ¿Qué son y beneficios?
Infórmate sobre esta eficiente solución, clave para pacientes sin hueso maxilar o con mala calidad.
-
Periimplantitis: ¿Qué es y cómo tratarla?
Descubre esta enfermedad inflamatoria que afecta a nuestra salud bucodental.
Contactar
Confía en nosotros y verás que nuestras clínicas son la mejor opción para tu salud dental. Porque en CEIO trabajamos para dibujarte una sonrisa.